"Lo estaba viendo de vení, lo estaba viendo de vení..."Parece que están muy ligados dos mundos tan distintos como el de los famosos Carnavales de la ciudad de Cádiz, con sus comparsas, chirigotas y coros con la Semana Santa.
El folclore es lo nuestro.
Por eso me he puesto a buscar un símil, entre nombres de comparsas o chirigotas de la "Tacita de Plata" con la tipología del cofrade, en este caso granadino, aunque seguro que se puede extender (y existen) a todo el territorio español.
Comenzamos hablando, en lugar de un personaje, de un grupo de personajes.
"La Banda del Capitán Veneno" (veneno por lo malo malísimo que es el líder en cuestión), que tejen sus telas de araña casi sin otro fin que el de fastidiar, de una u otra forma y conseguir llegar al PODER (jajaja) y tener su día de gloria.
Dentro de esta banda (porque no se les puede definir de otra forma) están "Los Pajeros", que van tirando de la levita (por no poner una expresión malsonante) al capitán de dicha banda. Estos son la total mayoría de los componentes (por no decir todos).
Luego existen varios sub-grupos.
Los cofrades "que se las dan de artistas" (los que siempre está para el momento de la foto, muy bien puestos, con trajes y corbatas, aunque nunca han ido ni a los cultos de su hermandad), "los Doctores Jekyll" o "Los falsos", (que presentara Manuel Cornejo en el Falla) los que te ven, y te saludan tan efusivamente que incluso hay veces que te excitas sin querer (solo en algunos casos) y luego por detrás te ponen a caer de un burro.
Están también "Los piratas", que lejos de tener el arte de los de
Martínez Ares, hacen todo a escondidas, no los ves nunca, pero cuando aparecen te "despedazan" sin piedad como buenos corsarios que son. Les da igual pisar al que sea con tal de conseguir su objetivo.
Fuera de este grupo (por no volver a llamarlos banda) están "Los parias", que son todos los demás cofrades y hermanos que son tratados como tal por ellos.
Generalizando un poco más, y creo que no necesitan descripción, "Los trasnochadores" con sus "noches de bohemia", "los que no paran de rajar", que les gusta más un chisme que a un tonto un lápiz.
"Los
enteraos".
Todo lo saben, todo lo entienden y son los mejores en todo.
"Los que no se enteran", que van de
enteraos pero no tienen ni pajolera idea de lo que hablan ( estos también
podríamos meterlos dentro de La Banda del Capitán Veneno).
"Los santos" ( o salvadores) de su hermandad. Normalemente son el Capitán Veneno (lider de la banda antes mencionada). Prometen solucionar problemas que otros no han podido solucionar (pero ya sabemos el dicho: Mucho prometer hasta meter, y
después de haber metido, nada de lo prometido).
De "Los últimos en enterarse" que el
Yuyu presentó en el Falla en el 1995, también hay unos cuantos, que a las criaturas le están haciendo (o en algunos casos más que haciendo, deshaciendo)la cama y eso, que son los últimos en enterarse.
Como olvidarnos del "Escuadrón de los
jartibles", niño, todo el año hablando de Semana Santa: que si la "
revirá" de tal paso en tal plaza, que si la ciudad está floja en los cortejos de nazarenos, que si los
varales de no se quién no sirven ni para estar
escondíos...
"Los que van por derecho", que la verdad que son muy pocos, y como no, "Los Inmortales", que les guste más a unos o a otros, pero siempre estarán en su hermandad para lo que se precise.
Seguramente se me pase
algún símil más, pero por ahora no caigo.
"A lo mejón yo no maenterao, o a lo mejón tu no tasplicao..."